Acelera la zafra: se anticiparon los destetes y el movimiento de terneros fue récord en enero
La falta de agua y su impacto en la oferta de forraje hizo que los criadores anticiparan la salida de la hacienda liviana de los campos. Ahora se espera que, tras las lluvias, comience un período de mayor retención de la invernada.
La industria de los chacinados busca crecer, tras un cierre de 2024 con recuperación
Según la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Carne de Cerdo, el año pasado las ventas cayeron 1,5%, pese a que los precios crecieron por debajo de la inflación. Sin embargo, en los últimos meses se vio un repunte en la comercialización.
Hacienda: tras dos meses de subas, los valores comienzan a estabilizarse
En enero, hubo bajas en las categorías de vacas y novillos y fuertes subas en aquellas destinadas para el mercado interno. En el primer mes del año, los menores ingresos impulsaron los precios en vaquillonas y novillitos
En la Puna de Catamarca, ponen en valor los cultivos andinos con estrategias de agrobiodiversidad
Investigadores del INTA trabajan en el impulso de los cultivos andinos mediante la incorporación de abono bocashi, que permite aumentar la productividad.
Compactación por tránsito de maquinaria: cómo reducirla y dejar de “pisar” los rindes
Según Aapresid, este fenómeno puede reducir los rendimientos hasta un 50%. ¿Se puede corregirlo sin recurrir a la labranza? Cuatro claves para lograrlo.
El maní se hace gigante con récord de exportaciones y de superficie
En 2024, la cadena exportó por U$S 1.186 millones, su máximo valor registrado. La siembra para la nueva campaña llegó a 473.000 hectáreas, también un techo histórico.